Los pacientes con sobrepeso y obesidad tienen más riesgo de enfermedad y muerte asociada a enfermedad coronaria ya que el aumento del nivel de los lípidos sanguíneos (colesterol, triglicéridos etc.) incrementa el riesgo cardiovascular.
La obesidad y el sobrepeso se asocian a mayor riesgo de padecer: Cáncer de Mama, Cáncer de Esófago, Cáncer Colo-Rectal, Cáncer de Endometrio, Cáncer de Riñón.
La obesidad aumenta el riesgo de Trombosis Venosa Profunda. El paciente obeso, cuando es sometido a cirugía, tiene más riesgo de desarrollar trombosis que el resto de la población.
El riesgo de desarrollar hipertensión arterial es cinco a seis veces mayor en los obesos adultos, entre 20 y 40 años, comparados con los pacientes no obesos de la misma edad.
La obesidad es causante de trastornos menstruales, aumento del riesgo de hipertensión durante el embarazo, diabetes en el embarazo, infección urinaria, etc.
El 60 al 70% de los pacientes con apnea obstructiva del sueño son obesos. Existen incidencias de 10 a 30 veces mayor de apnea del sueño entre los obesos mórbidos que en la población en general.
La obesidad es un factor de riesgo para padecer complicaciones quirúrgicas, se asocia a incontinencia urinaria, a hernias, a reflujo gastro-esofágico, a edema de miembros inferiores, a dolores de espalda y cervicales, a infecciones crónicas de la piel, a cáncer de próstata, entre otras.